
albor Campo
Tu Software de Gestión
Tu Software de Gestión
Amigable, Confiable, Integral
Una solución que integra las operaciones productivas, contables y financieras en una única plataforma de gestión.
¿Para quién es Albor?
Para todos los productores, asesores y administraciones que desarrollen actividades de: agricultura, ganadería y explotación forestal.
¿Qué nos diferencia?
Llevá el ciclo productivo completo integrado con la gestión contable y financiera.
Gestioná tu negocio en dólares y en la moneda local, Sistema Bimonetario.
Evaluá distintos escenarios y hacé proyecciones operativas, financieras y de logística.
Reducí la complejidad en la toma de decisiones.

SIMPLE
Obtené ágilmente los principales Reportes de la gestión del negocio.

AMIGABLE
Operá en el día a día con una herramienta intuitiva y de fácil uso.

INTEGRAL
Integrá de forma eficiente cada etapa del ciclo productivo.

APP MÓVILES
Resolvé tus operaciones en el campo aún sin conexión.
Preguntas Frecuentes – FAQs
La información es el recurso mas importante de toda la empresa. Esa información está constantemente sometida a riesgos, ataques de seguridad, información borrada accidentalmente, daño total del un disco rígido, incendio o inundación de las oficinas.
Desde Albor, entendemos esa problemática, y hemos diseñado un servicio que le permite de manera confiable y desatendida, olvidarse tanto de la instalación y mantenimiento del servidor, como de la gestión de backups o contingencia.
En Albor trabajamos 100% con servidores de AMAZON, los cuales son líderes en CLOUD, y contamos con un sistema de backups diarios, semanales, quincenales y mensuales para ofrecer la mayor confiabilidad a nuestros clientes.
albor Campo es un producto 100% WEB, esto nos da entre otras cosas, independencia de un dispositivo particular y otro. El acceso a albor Campo se hace mediante un navegador de internet (Chrome, Mozilla, Safari, etc.), por ende no incide si se accede desde una Notebook, PC, Celular, Tablet, sistemas operativos de Android, Microsoft o Apple/IOS, el único requisito en este sentido es el acceso a internet.
Si, siempre y cuando haya internet en ambos lugares, se puede acceder desde cualquier parte del mundo.
Para esos casos, desde Albor contamos con distintas aplicaciones móviles que se pueden instalar tanto en dispositivos con Android como IOS (Apple), las cuales trabajan desconectadas, y luego una vez que adquieren señal del celular o WIFI se transfiere esa información al sistema de gestión sólo con presionar un botón.
Si, albor Campo está pensado para productores chicos, medianos y grandes. Más allá de ser un mismo producto, contamos con 3 ediciones, albor Express, albor Plus y albor Full, las cuales se adaptan perfectamente a los distintos segmentos de productores.
Desde el sistema se pueden exportar todos los archivos correspondientes para importar en los aplicativos de AFIP y/o ARBA, y se pueden imprimir reportes ya formateados como los Libros de IVA (compras y ventas), Percepciones, Retenciones, etc. De lo contrario, se le puede crear un usuario al estudio para que puedan entrar y generar los reportes deseados.
No, albor Campo se puede usar para cualquier país del mundo en lo que respecta la parte productiva. En cuanto a las normativas contables/impositivas propias de cada país, contamos con módulos impositivos específicos tanto para Argentina como para Paraguay, Uruguay y Bolivia donde nuestros partners locales redistribuyen e implementan albor Campo.
albor Campo se comercializa bajo la modalidad SaaS (Software as a Service), esto funciona similar a un alquiler, y el mismo se abona en base a la cantidad de usuarios concurrentes que vayan a usar el sistema.
Si, en albor Campo se pueden llevar distintas Razones Sociales en una misma instalación.
Si, albor Campo es un sistema de base BIMONETARIO, generando contabilidad en pesos y contabilidad en dólares, lo que permite reportar la información de una manera u otra según necesidades.
Si, albor Campo se conecta mediante WEBSERVICES con ARBA y AFIP, lo que permite obtener en forma automática datos como el COT y CTG, imprimir directamente Cartas de Porte con los datos necesarios, o emitir Facturas Electrónicas desde la misma aplicación sin tener con conectarse a la AFIP para obtener la numeración fiscal.
La cotización del dólar se puede cargar día a día de forma manual, o de lo contrario podemos habilitar la conexión con la WEB del Banco Nación Argentina, y tomar la cotización del dólar billete vendedor de forma automática.
Si, albor Campo admite llevar distintas Razones Sociales en una misma instalación, permitiendo tener diferentes administraciones con accesos y permisos para cada una de forma independiente. Con esto último mencionado, se pueden crear distintos usuarios para que cada productor ingrese de forma independientemente en cada empresa. Así mismo, un usuario administrador de todas las empresas contará con un super-usuario desde el cual accede a todas juntas para elegir con cuál trabajar.
Desde el mismo sistema, el usuario Administrador puede generar los distintos usuarios con permisos de acceso a los distintos módulos.
No, al ser un sistema WEB alojado en la Nube, el cliente no necesita servidores propios.
Contratando el producto bajo la modalidad SaaS, lo que se “alquila”, es el uso del sistema, el cliente no tiene un mínimo de permanencia, y en caso que en un futuro el cliente quiera dar de baja el servicio, puede hacerlo sin problemas, y lo que se corta es el acceso a nuestro Software, pero es importante aclarar que los datos siempre son propiedad del cliente, si se da de baja el contrato, nos pueden solicitar sus datos y desde albor les brindamos un link para que descarguen los mismos a una PC local.
Ambos, albor Campo resuelve tanto la parte administrativa-contable de la empresa, como la parte productiva. Tener todo esto en un mismo sistema, hace que los módulos estén 100% vinculados y ayuden al control y a la gestión diaria.
Si, desde albor Campo se pueden planificar distintos escenarios, presupuestarlos, y a medida que va avanzando el proceso productivo, ir comparando lo planificado contra lo ejecutado, incluso ir corrigiendo ante posibles desvíos.
Si, desde albor tenemos una alianza con la empresa CONCUN, quienes desde hace años se dedica a la inteligencia de negocios, especializados en el rubro agropecuario y desarrollado bajo la herramienta Qlik Sense. La integración de albor Campo con COCUN, le permite al productor automáticamente contar con una herramienta de Business Intelligence.
Para la implementación del software contamos con un equipo especializado para guiar y acompañar al productor en todo el proceso. Más de 25 años y más de 1.000 empresas implementadas, nos dan una experiencia y un conocimiento que volcamos y mejoramos en cada implementación.
Con la contratación del servicio, al cliente se le asigna un implementador “Líder de Proyecto”, que será su referente en todo el proceso.
Para las capacitaciones, contamos con 2 modelos:
El modelo tradicional, en el cualse contrata a un consultor para que vaya al campo u oficinas, de manera que las clases sean de forma personalizada. La implementación de este método, dependen de los
tiempos y disponibilidad del cliente para dichas visitas, un proyecto estándar puede durar en promedio entre 3 y 6 meses para su consolidación.
El segundo modelo es el e-learning, el cual es considerablemente más económico, y estándar. Se trata
de un curso virtual interactivo, donde hay clases fijas, predefinidas. Los alumnos se conectan a un aula virtual, contando con un implementador que dicta y modera la clase. Así mismo, se pueden hacer
prácticas y consultas durante el transcurso de la capacitación. Cada clase queda grabada, y el cliente puede acceder cuando lo desee para consultar el material necesario, o reeverla en caso de no haber podido asistir.
Desde albor contamos con una Mesa de Ayuda y canales de comunicación especializados para brindar el mejor soporte posventa. El usuario puede desde el mismo software albor Campo, chatear con uno de nuestros especialistas de producto y resolver sus inquietudes de forma ágil. Contamos también con líneas de soporte vía telefónica y mail.
Navegadores de internet (Browser): Se recomienda usar Google Chrome y/o Mozilla Firefox.
Sistema Operativo: Indistinto (con soporte a los navegadores sugeridos).
Conexión a Internet (sistema en Nube): Se recomienda 1 MB por usuario concurrente, con una velocidad mínima total de 5MB.
Hardware: Procesador de 1 GHz o Superior, y memoria de 2GB a superior.
Resolución de Pantalla: Mínimo de 1366 x 768, recomendado 1920 x 1080.
Configuración de software adicional: MS-Office, se recomienda configurar como “Ubicación de confianza” la carpeta donde se descarguen archivos, de tal forma que MS-Office no los bloquee y no genere inconvenientes.